Adopta una parcela en nuestra comunidad y comienza el cambio

El programa de adopción de parcelas es una iniciativa que busca promover la reforestación y la recuperación ambiental en áreas clave, mientras se genera un impacto positivo en las comunidades locales.

Cada parcela tiene una extensión de 1000 m² y puede ser adoptada por un período de 5 a 10 años con un aporte de $30 (dólares) por año. Las parcelas son reforestadas con especies nativas y gestionadas por familias locales, quienes se encargan de su cuidado y mantenimiento. Este enfoque no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también apoya el desarrollo económico y social de las comunidades involucradas. Además, los adoptantes reciben un informe mensual que detalla el progreso del proyecto, incluyendo actividades realizadas, estado de la reforestación y el impacto generado, promoviendo una conexión cercana y transparente con el esfuerzo colectivo.

Arboles que cuidamos en las parcelas

Caoba

Swietenia macrophylla

Caoba

Nativa de América Central, Sudamérica y el Caribe. Llegan a medir entre los 20 a 70 metros. La caoba enfrenta problemas de sobreexplotación debido a la alta demanda de su madera.

Cedro

Cedrela Odorata

Cedro

Es un árbol de raíces fuertes, puede alcanzar entre los 20 a 40 metros de altura. Crecen en lugares de clima cálido y húmedo, en donde haya una estación seca diferenciada. El suelo debe ser profundo y fresco. Su madera es fina y apetecida para actividades de construcción, ebanistería, carpintería, lo cual lo ha llevado a la categoría de amenaza en peligro.

Mapajo

Ceiba Pentandra

Mapajo

Es un árbol tropical conocido por su imponente altura (hasta 70 metros) y su simbología es sagrada en varias culturas. Se enfrenta a amenazas en algunas regiones debido a deforestación, la expansión agrícola y a la explotación, ya que la madera al ser ligera se usa en embalajes, mientras que su fibra (kapok) se emplea en colchones y chalecos salvavidas. Además tiene aplicaciones medicinales tradicionales para tratar fiebre y problemas respiratorios.

Comunidades beneficiadas

Comunidad Tres Hermanos

La comunidad Tres Hermanos es una comunidad Tacana ubicada en el municipio de San Buenaventura, en la provincia Abel Iturralde, departamento de La Paz. Con una población de más de 110 personas, está conformada por 27 familias comprometidas con la conservación y el desarrollo sostenible de su entorno.

Comunidad San Pedro

La comunidad de San Pedro está ubicada a 18 kilómetros de Ixiamas y alberga a 76 familias, con un total de 200 habitantes.

Communty 1
Communty 2
Communty 4
Relaxing app background